¿Te gustan estos zapatos? Los hace Happy99 y no son reales

Happy99 crea diseños que todos quieren en su clóset… aunque es casi imposible tenerlos. ¿Lo de hoy es la moda virtual?

Imagínate una colección de prendas increíbles y únicas, de esas en las que quieres TODO… pero nada está a la venta. De hecho, nada existe en el mundo material.

Así es el trabajo de Happy99, un proyecto de los artistas Nathalie Nguyen y Dominic Lopez. Según le contaron a The Cut, todo empezó con un zapato futurista que diseñaron juntos y que pensaban comercializar, hasta que se enteraron de que crear calzado a ese nivel saldría ca rí si mo.

Pero decidieron que eso no les iba a detener y siguieron diseñando zapatos, que subían a su cuenta de Instagram. A muchísimas personas les encantó la propuesta (incluyendo a Lady Gaga) y se sorprendieron o incluso enojaron cuando descubrieron que no podían tenerla en su clóset.

¿Cómo se hace una pasarela virtual?

En septiembre de 2020, la marca fue un pasó más allá, al crear toda una colección para la Semana de la Moda: una pasarela virtual, la primera hecha solamente para vivir en internet.

Una de las cosas que nos gustan de Happy99, además de que comparte nombre con un famoso virus cibernético de los noventa, es que aunque tienen capacidad para hacer lo que quieran con sus diseños y con su presentación, se alejan de la “perfección” que vemos en la tendencia de las influencers virtuales.

La moda tampoco es una parodia de “el futuro”, sino que se centra en lo que realmente las personas usan en ciudades multiculturales como Nueva York:

“Queríamos mostrar que el arte 3D no se limita a influencers virtuales alienígenas y siluetas hipersexualizadas. Creamos nuestras prendas y modelos para que se vean reales, y así la atención va hacia los diseños y no al shock value de que sean en 3D”, le explicaron a la revista Love.

Para eso, junto con un equipo, hicieron moldes de las caras de sus modelos, para después animarlos con las prendas específicas que usarían, para que así las texturas y movimientos fueran reales.

Lo que sigue

Todo esto es una exploración acerca del consumo (¿por qué si amamos un diseño sentimos que lo “tenemos que tener”?, ¿por qué no basta solo con disfrutarlo?) y también una manera de crear moda que es más sustentable.

Por ahora, Happy.99 ya creó algunos modelos físicos de sus zapatos, pero no están a la venta porque están buscando maneras de producir una edición limitada que sea lo más responsable posible. 

Lo que sí se puede comprar son algunas bolsas, camisetas y hoodies. También tienen una línea de artículos de punto, que complementan las piezas que solo existen en la pantalla.

Recomendado

Salma Jillian: “Hacer moda no es juntar cosas que combinen, es explicar quiénes somos”

Salma Jillian es una voz poderosa y disruptiva que está emergiendo en el estilismo mexicano. Timberland nos puso a modo para conocer su colección Otoño-Invierno y encontrarnos con esta creadora.

Hablemos del riesgo de la prisión preventiva oficiosa para narcomenudeo

¿Por qué la privisión preventiva oficiosa pone en riesgo a las y los consumidores de sustancias?

Arte de ilustradoras para regalar en Navidad: prints, playeras y más

¡Llévele, llévele! Regalitos de Navidad originales, bonitos y hechos por artistas mexicanas. Se acerca la época navideña con sus posadas, cenas y fiestas de fin de año. Si eres de los que buscan regalar cosas originales, útiles y artísticas, te presentamos estas opciones:

Recomendado

Manejar en carretera: una forma inesperada de superar el bloqueo creativo

¿Sientes que tu creatividad está estancada? Descubre cómo manejar en carretera puede ayudarte a encontrar inspiración y calma. Presentado por Hertz México.

Más mujeres, mismo machismo: la trampa de la inclusión militar

¿Tener más mujeres en el ejército mexicano erradica el machismo en esa institución?

Guía queer de Miami: 5 experiencias para celebrar la diversidad

Miami es una ciudad vibrante, multicultural y con una...