Redacción Malvestida

816 Publicaciones

10 años de Mercedes-Benz Fashion Week México

No importa que jamás hayas abierto una revista Vogue o que lleves tres años comprando la misma playera genérica de supermercado, nadie es completamente...

‘La vie en rose’: te contamos qué marcas se suman al octubre rosa en México

El cáncer de mama en México afecta a 1 de cada 8 mujeres y a nivel mundial se producen 1,38 millones de nuevos casos...

Los lugares más exóticos para quedarte en Airbnb

Al viajar, no sólo es importante pensar en cuál será el itinerario a seguir, qué lugares queremos visitar o cuántos accesorios es apropiado empacar...

Malvestida Food Sessions presenta: Las mejores galletas de chispas de chocolate

Una de las cosas que más disfrutamos en Malvestida –además de tomar café e inventar pasos de baile arrítmicos– es comer. Somos foodies y podemos pasar horas...

«Busquen otro trabajo»: las críticas de las editoras de Vogue hacia las fashion bloggers

El dilema entre las revistas de moda y las fashion bloggers no es algo nuevo, la relación que tienen es una de amor/odio y bastante conveniencia....

Popular

Los ecos de la Ley Olimpia: la historia de Argentina

Los ecos de la Ley Olimpia mexicana están en Argentina.

Más allá del trip: los psicodélicos podrían revolucionar la salud mental

¿Un nuevo camino para la salud mental? Estudios han hallado que los psicodélicos podrían apoyar terapéuticamente algunas condiciones.

Modelantes ilegales: las sustancias que dañan las vidas de mujeres trans

Las inyecciones de aceite de coche y cocina para modelar el cuerpo causan graves daños a la salud en la población trans de CDMX.

Salma Jillian: “Hacer moda no es juntar cosas que combinen, es explicar quiénes somos”

Salma Jillian es una voz poderosa y disruptiva que está emergiendo en el estilismo mexicano. Timberland nos puso a modo para conocer su colección Otoño-Invierno y encontrarnos con esta creadora.

Hablemos del riesgo de la prisión preventiva oficiosa para narcomenudeo

¿Por qué la privisión preventiva oficiosa pone en riesgo a las y los consumidores de sustancias?