Tus jeans podrían ser biodegradables, gracias a Stella McCartney

Compartir

La diseñadora inglesa, Stella McCartney, anunció su colaboración con la empresa Candiani Denim para la creación de unos jeans biodegradables. ¡Te contamos todo el chisme!

Que tire una piedra (digital) quien no tenga una prenda de mezclilla en su armario. Es una tela básica y la amamos por versátil y duradera, pero algo no tan maravilloso es que crearla requiere cantidades industriales de agua (alrededor de 7 mil litros para unos jeans), además de productos químicos que son tóxicos para el medio ambiente.

Afortunadamente, cada vez se plantean nuevas y mejores formas de aproximarnos a este textil de una forma sustentable.

Así son los jeans biodegradables

Recientemente, nuestra diseñadora eco-friendly favorita, Stella McCartney, anunció la creación de unos jeans biodegradables como parte de su colección otoño 2020, la cual estará disponible a partir de mayo.

La colección contará con 10 jeans biodegradables diseñados en colaboración con Candiani Denim, la empresa italiana que inventó la Coreva Stretch Technology: mezclilla hecha a partir de algodón orgánico envuelto en una goma natural, libre de plásticos y microplásticos.

¿Qué significa que sean biodegradables?

Básicamente, que al convertirse en deshecho no contaminarán el medio ambiente ni tendrán largos periodos de descomposición, como suele suceder con la mayoría de las prendas.

De acuerdo con el sitio Just Style, se espera que, además de estar hechos con un tejido 100% compostable, los diseños de McCartney sean teñidos con jugo de añil y una mezcla derivada de hongos y algas marinas, los cual ayudaría a reducir la cantidad de agua y energía utilizada en el proceso de fabricación.

Un cambio total en la industria de la moda

Los jeans biodegradables son uno de los varios esfuerzos que Stella McCartney ha llevado a cabo para promover una industria de la moda más responsable.

En sus colecciones ha presentado “abrigos de pieles biodegradables a partir de materiales de origen vegetal como el maíz” o aretes hechos con “madera rastreable y sostenible de origen sueco”, según informó el sitio especializado en moda WWD.

Aunque todavía queda un largo camino por recorrer para que las empresas de moda se comprometan a un cambio total en la industria, este tipo de acciones nos dan esperanza para que, eventualmente, las marcas de fast fashion más accesibles también se sumen.

Compartir

Recomendado

Salma Jillian: “Hacer moda no es juntar cosas que combinen, es explicar quiénes somos”

Salma Jillian es una voz poderosa y disruptiva que está emergiendo en el estilismo mexicano. Timberland nos puso a modo para conocer su colección Otoño-Invierno y encontrarnos con esta creadora.

5 consejos para combinar tenis como una fashion girlie

Ahhh, qué sería del mundo sin las "fashion girlies",...

Recomendado

Los ecos de la Ley Olimpia: la historia de Argentina

Los ecos de la Ley Olimpia mexicana están en Argentina.

Más allá del trip: los psicodélicos podrían revolucionar la salud mental

¿Un nuevo camino para la salud mental? Estudios han hallado que los psicodélicos podrían apoyar terapéuticamente algunas condiciones.

Modelantes ilegales: las sustancias que dañan las vidas de mujeres trans

Las inyecciones de aceite de coche y cocina para modelar el cuerpo causan graves daños a la salud en la población trans de CDMX.

Las medias de red, ese nuevo viejo objeto del deseo

Las medias de red están por todos lados. Las...

Regalos para hacer muy feliz a una feminista

Todxs tenemos (o deberíamos tener) una feminista de cabecera....