Resistencia feminista ilustrada: cuando la rabia se transforma en arte

Compartir

No hay duda: las mujeres mexicanas estamos enojadas. Pero de ese enojo han surgido propuestas, nuevos símbolos y también ilustración feminista.

Para nuestra sorpresa, las redes sociales se han llenado no de opiniones ignorantes sobre las marchas, sino del increíble trabajo de decenas de ilustradoras mexicanas.

Quizá porque articular nuestros sentimientos y opiniones es difícil cuando se trata de temas tan complejos, pero el hecho es que no podemos dejar de compartir el trabajo de estas creativas, que nos hace sentir acompañadas y poderosas.

Ilustración feminista que amamos

Estas son algunas de nuestras favoritas, pero te recomendamos mucho revisar los hashtags #NoNosCuidanNosViolan, #NoMeCuidanMeViolan y #ExigirJusticiaNoEsProvocacion para encontrar más y más inspiración en forma de resistencia feminista ilustrada.

Maremoto

Maremoto siempre nos llega al cora y esta ilustración también nos hizo encendernos. Mucho se dijo sobre si protestar es una provocación. Con este trabajo, ella le da la vuelta a la palabra darle un significado de lucha y resistencia.

https://www.instagram.com/p/B1XAOluDJEL/

Continental1988

Desde que adoptamos el glitter como un nuevo símbolo feminista, brillar y luchar ya no son cosas opuestas. La ilustradora Jimena Duval refleja perfectamente esta dualidad en su trabajo.

Michelle Dersdepanian

Otra ilustración feminista que juega con el concepto del glitter y de la provocación, con lo tradicionalmente femenino pero revestido de rabia y lucha.

Museedessam

En el debate sobre las marchas y protestas un tema candente es el uso del espacio público y las pintas a monumentos emblemáticos de las ciudades. Con este trabajo, Vika Álvarez nos recuerda la belleza de las pintas.

Gabryllilustra

Una imagen que muchas recordaremos por siempre es la de José Luis Castillo, quien desde hace diez años busca a su hija Esmeralda Castillo Rincón, desaparecida en Ciudad Juárez cuando tenía 14 años. Tampoco olvidaremos esta ilustración de Gabryllilustra.

Alexaandrave

La tristeza se está convirtiendo en rabia y nos vemos reflejadas en el trabajo de Alexaandrave, quien no tiene miedo de mostrar el hartazgo que es una realidad para millones de mexicanas.

Andonella

Ver a miles de mujeres juntas, cuidándose y pidiendo justicia fue un punto de inflexión para muchas. Aquí, Andonella recrea esa sensación de estar acompañadas, con una de nuestras consignas favoritas.

Denarmen

Por algo es cliché eso de que una imagen dice más que mil palabras. La ilustradora Rocío Denarmen muestra en una pieza la tristeza, el enojo y la fuerza que muchas manifestantes sintieron.

Betsyamparan

Si algo nos gusta más que el glitter rosa, son las ilustraciones que se apropian de este símbolo. Como muestra Besty Amparán, estamos cubriendo con él a todo el país.

Compartir

Recomendado

Los ecos de la Ley Olimpia: la historia de Argentina

Los ecos de la Ley Olimpia mexicana están en Argentina.

«Coger y comer sin culpa»: un libro para reapropiarse del placer

Por. Melissa Moreno Cabrera Bajo la idea de que...

Recomendado

Los ecos de la Ley Olimpia: la historia de Argentina

Los ecos de la Ley Olimpia mexicana están en Argentina.

Más allá del trip: los psicodélicos podrían revolucionar la salud mental

¿Un nuevo camino para la salud mental? Estudios han hallado que los psicodélicos podrían apoyar terapéuticamente algunas condiciones.

Modelantes ilegales: las sustancias que dañan las vidas de mujeres trans

Las inyecciones de aceite de coche y cocina para modelar el cuerpo causan graves daños a la salud en la población trans de CDMX.

Fotos de la marcha por el Día Internacional de la Mujer en la CDMX

Entre cánticos, carteles y diversidad de mujeres que exigieron...