Sologamia: porque cuando no encuentras a nadie mejor, cásate contigo

Compartir

Foto. Rachael Crowe

Hace unos años, en Facebook surgió la moda de poner en el espacio de relación “en una relación con *tu mismo nombre de usuario*”; para algunos era egolatría pura y dura, pero para quienes lo hacían era una forma decir que eran solteros y estaban felices con esa condición, hoy esa tendencia tiene un nombre definido: sologamia.

Porque si no encuentras a esa otra persona con quien quieras pasar el resto —o una buena parte— de tus días, te tienes a ti mismo para ser feliz, esa es la primicia que sigue la sologamia, que dista de un eufemismo para autonombrarte soltero.

En términos prácticos —y para quien piense que esto es ridículo—, quienes la han practicado explican que casarse con uno mismo significa que “nos sentimos suficientes, aunque no tengamos pareja», dijo Erika Anderson, una mujer de 37 años a la cadena CBS.

https://twitter.com/therepublicmail/status/874979598219567104

Agregó que “la sologamia es un grito, una reivindicación de que estamos bien solos. No necesitamos a nadie que nos complete, puesto que ya somos una persona completa. Podemos aceptar a alguien a nuestro lado, ¡pero no nos hace falta! Y, quizá, solo quizá, un movimiento así no sea tan loco”.

¡Cásate contigo!

Esta nueva forma de comprometerse ha llegado a tal punto de organizar bodas donde la pareja es la misma persona y se celebra con una fiesta de compromiso igual a la de un matrimonio ordinario. El pretexto ideal para la pachanga y para darles por su lado a los que se la viven preguntado “¿para cuándo la boda?”. ¿Querían boda?, ahí está.

https://www.instagram.com/p/9uHTQRKwhL/?tagged=sologamy

Estados Unidos y algunos países de Europa son donde más se ha visto aplicada la sologamia, y donde incluso existen empresas dedicadas a arreglar estas ceremonias de automatrimonio.

Basta con poner en el buscador de las redes sociales la palabra “#Sologamy” y aparecerán los testimonios de aquellos que ya se han casado con ellos mismos: hombres solos posando con sus ramos de flores, mujeres ataviadas de novias que se acompañan de sus damas de honor, las dos manos de una persona con un anillo en cada uno de sus dedos anulares… En resumen, la novia y el novio en una misma persona.

Hay que aclarar que la sologamia no tiene valor legal en ninguna parte del mundo, por lo que la situación oficial sigue siendo “solterx”, pero culturalmente se está haciendo cada vez más notoria y aplaudida como un acto de amor propio que se celebra con amigos y familia.

Tal vez lo mejor de la sologamia es que no hay problema con el divorcio. Y si en algún momento decides cambiarla por un matrimonio, el papeleo es sencillo.

Compartir

Recomendado

Las putas fisuramos el mundo, también el 14 de febrero

"¿Oye mamita y no me haces descuento por ser...

Poliamor, anarquía relacional… Hablemos de relaciones no monógamas

Alma gemela, media naranja, amor eteeeeeeeerno (punto extra si...

Recomendado

Manejar en carretera: una forma inesperada de superar el bloqueo creativo

¿Sientes que tu creatividad está estancada? Descubre cómo manejar en carretera puede ayudarte a encontrar inspiración y calma. Presentado por Hertz México.

Más mujeres, mismo machismo: la trampa de la inclusión militar

¿Tener más mujeres en el ejército mexicano erradica el machismo en esa institución?

Guía queer de Miami: 5 experiencias para celebrar la diversidad

Miami es una ciudad vibrante, multicultural y con una...

Cómo terminé con un ciclo de relaciones tóxicas

Cada que mi hermana o yo hacemos algo sin...

Sobre casarte muy joven… y luego querer divorciarte

Me casé muy joven, enamorada y feliz, con mi...

8 confesiones que una vendedora de vestidos de novia desea que las clientas sepan

**Texto: María Eugenia Fitzmaurice** Hace más de un año recuerdo...