Espirulina azul: la superfood que no podrás dejar de ver en todas partes

Recomendado

Cómo encontrar tu estilo: 4 creadoras comparten sus mejores consejos

¿Alguna vez te has preguntado cómo encontrar tu estilo?...
espirulina azul
Foto. Kim Pine

Si creías que ya lo sabías todo en lo que a superfoods se refiere, aguántate tantito y danos chance de explicarte. Porque sí, muy bonita tu cúrcuma y tu moringa, pero todo indica que el nuevo ingrediente saludable/cool/de avanzada será la espirulina azul, también conocida en los círculos superfoodescos como blue majik.

Para quien no anda mucho en esta onda naturista y de los súperalimentos, la espirulina es una cianobacteria (anteriormente conocido como «algas azules») que tiene forma de espiral (de ahí su nombre), y es de color azul verdoso por porque contiene clorofila (que le da el color verde) y de ficocianina (pigmento que le da el color azulado). Hasta ahora, la más popular era la verde, pero ya nos presentó a su bondadosa hermana gemela.

Este súper alimento no solo tiene un apodo híper cool –que suena a canción de Jimi Hendrix– y una tonalidad azul altamente Instagrameable, sino que sus propiedades lo avalan, pues además de ser rico en hierro, vitamina A y vitamina B12, ayuda a mejorar la digestión… entre muchas otras cosas.

https://www.instagram.com/p/BdtPBhpjCK1/?taken-by=veggiekins

Espirulina superpoderosa

Según explica Whitney Tingle, cofundadora del programa de nutrición Sakara, “Los estudios demuestran que la ficocianina, el complejo activo en el pigmento-proteína de la espirulina azul, puede eliminar metales pesados, proteger las células del daño del ADN causado por el envejecimiento y el medio ambiente y reducir la inflamación causante de enfermedades en el cuerpo», mencionó en una entrevista con el sitio Fashionista. «También ayuda a aumentar la inmunidad, fomentar un equilibrio de pH ideal y es rico en minerales embellecedores”.

}

Sus beneficios son tantos, que varias gurús de la alimentación saludable han comenzado a integrar la espirulina azul a sus recetas. La bloguera Italia Castañón, por ejemplo, la incluye en sus smoothie bowls, su limonada y ¡hasta en brownies!

Por su parte, la health coach Michelle Ronay lo prepara en un bowl con yogurt de coco y almendra, higos frescos, hojuelas de coco, polen de abeja y oblea de amaranto y chocolate que, honestamente, ya se nos antojó de solo imaginarlo.

https://www.instagram.com/p/BdRMicqAl6F/?taken-by=michelleronay

¿Dónde encontrarla en México?

En México, la espirulina azul es un ingrediente relativamente nuevo y desconocido, por lo que no es taaaaan fácil encontrarlo, pero dale unos meses más y verás que no podrás dejar de verlo en todas partes.

Por lo pronto, si te decides a ponerlo a prueba, puedes conseguirlo en la tienda Kichink de Galtec, una compañía orgullosamente mexicana especializada en la creación de proteínas, omegas y antioxidantes a partir de microalgas. En su página aseguran que la espirulina azul es el nuevo matcha y la venden en un frasco de 100ml (con sabor menta o natural) que cuesta 200 pesitos. La forma en la que recomiendan utilizarla en añadiendo «de 15 a 30 gotitas en tu bebida favorita, yogurt, smoothie, licuado, etc.».

Ahora que si antes de comprarlo primero quieres probarlo y ver si te convence, puedes pedirlo en Green Republic, ya que es uno de los ingredientes clave de su Chai Blue Bowl, así como de su famoso helado azul.