¿Por qué nos da tanto miedo utilizar la palabra vagina?

Compartir

Hace algunos días encontré en Medium una nota creada por una chica llamada Kelly Catchpole en la que enlistaba las diferentes formas en las que se le ha llamado a la vagina a través de los años. Entre strawberry jam, kissing gate, corset clamp y otros términos en inglés que realmente no significaron nada para mí, me puse a pensar en cuáles son las diversas maneras en las que la llamamos en el idioma español y por qué nos cuesta tanto mencionar su nombre oficial: vagina. VA-GI-NA.

No te ruborices, no pasa nada por leerlo, mucho menos por decirlo. Sin embargo nos hemos esmerado en ponerle a la vagina cuanto apodo se nos ocurra, a fin de que no suene tan “fuerte” o “vulgar” cuando hablamos de ella.

Desde niñas nos hablan sobre nuestra “mariposita”, “cosita” o “flor”. Luego crecemos y nos advierten que debemos cuidar que no nos deshojen la “margarita”; que no magullen la “papaya”. Básicamente, que protejamos nuestro “aquellito”. Nos volvemos adultas y la historia sigue, porque entonces ahora se habla de la «zona V» o «partes íntimas». ¿En verdad eso suena mejor que decir “aprende cómo funciona tu vagina y protégete cuando tengas sexo”? No lo creo.

Tenemos que quitarle ese tabú a nuestro órgano sexual femenino y aprender a llamarlo por su nombre y sin pena.

Mujer, te presento a tu vagina. Es una máquina natural maravillosa, y merece que la trates como tal.

Compartir

Recomendado

Modelantes ilegales: las sustancias que dañan las vidas de mujeres trans

Las inyecciones de aceite de coche y cocina para modelar el cuerpo causan graves daños a la salud en la población trans de CDMX.

TDAH y género: Mi Historia de Diagnóstico Tardío

Me abrumo cuando me dicen muchas cosas al mismo...

“No me gusta que me digan guerrera”

Cada vez más mujeres con cáncer de mama piden...

Recomendado

Manejar en carretera: una forma inesperada de superar el bloqueo creativo

¿Sientes que tu creatividad está estancada? Descubre cómo manejar en carretera puede ayudarte a encontrar inspiración y calma. Presentado por Hertz México.

Más mujeres, mismo machismo: la trampa de la inclusión militar

¿Tener más mujeres en el ejército mexicano erradica el machismo en esa institución?

Guía queer de Miami: 5 experiencias para celebrar la diversidad

Miami es una ciudad vibrante, multicultural y con una...

Más allá de la cultura fitness: cómo conocer y conectar con el cuerpo

La cultura fitness invadió las redes sociales. Pero, en...

¿Qué es la demisexualidad? Cuando coger necesita mucho más que atracción

Sigamos cuestionándolo todo y repensando nuestras relaciones erótico-afectivas. Qué...

¡Ojo! Estas son las señales de alerta para detectar una infección vaginal

Muchas mujeres hemos tenido alguna infección vaginal al menos...