Te decimos por qué visitar la nueva expo en la CDMX que celebra a la comunidad LGBT+

Compartir

exposición LGBT Museo Memoria y Tolerancia
Foto. Alice Donovan Rouse

El Museo Memoria y Tolerancia abrirá el próximo 2 de febrero una exposición dedicada a la comunidad LGBT. Se llama «Identidad, Amor y Sexualidad» y va en pro de la igualdad, la no discriminación y a promover la inclusión hacía la diversidad sexual.

Esta irá acompañada de una serie de eventos donde todo mundo está invitado. La finalidad es generar más espacios inclusivos y, a la vez, podremos celebrar la identidad por medio del arte. ¡Ohhh, sí!

«Nuestra próxima exposición temporal será una celebración de la diversidad humana», cuentan los organizadores del museo. A unos días de la apertura, se puede ver que la entrada de la sala principal tiene una instalación hecha con cuerdas que recuerdan la bandera de la comunidad LGBT+.

Esta exposición (de la cual aún no se saben muchos detalles sobre qué podremos ver) incluirá un proyecto llamado Familias Naturales. Este reúne  fotografías, videos, textos y audios que documentarán la vida de familias diversas: sin hijos, unimaternales, uniparentales, multimaternales, multipaternales, lesbomaternales y homoparentales.

La intención es visibilizar la diversidad y echar abajo el mito de que solo existen las llamadas «familias tradicionales». A la par, celebrar nuestras singulares maneras de vivirlas en el día a día, explican en su sitio web donde invitan, a quien desee, a participar.

Una buena forma de resarcirse

El año pasado, el Museo Memoria y Tolerancia tuvo un incidente que recibió bastante eco. Un guardia negó la entrada a la drag queen Mikonika Q por la vestimenta que llevaba y ella decidió hacer una protesta llamada ‘Dragcidio’. Esta hacía referencia a la exposición temporal que estaba en ese momento: ‘Feminicidio en México ¡Ya basta!’.

Para la drag queen, era insólito que este sitio (donde se exponen las consecuencias de la intolerancia en el mundo) fuera discriminatorio. Hizo una queja vía sus redes sociales y el asunto obtuvo cobertura en los medios de comunicación y llegó hasta las autoridades del museo.

Al final, el incidente se arregló de buena forma. Invitaron a Mikonika Q a participar en un proyecto futuro sobre la comunidad LGBT+. Con esta nueva temática puesta en sus salas los próximos días, vemos que se están reivindicando y de muy buena manera.

En torno a la exposición

Además de lo que se podrá ver en las salas, el Museo Memoria y Tolerancia ha organizado actividades entorno al tema LGBT+. Aquí te decimos las que ya están confirmadas.

Cine debate

Se proyectarán cuatro películas con temáticas LGBT+. El horario será de 15:30 a 18:00 horas. Te puedes inscribir en el sitio del museo, ya que el cupo es limitado. ¡No te las pierdas!

  • ‘Las aventuras de Priscilla, reina del desierto’ / Sábado 3 de febrero
  • ‘Ma vie en Rose’ / Sábado 10 de febrero
  • ‘La chica danesa’ / Sábado 17 de febrero
  • ‘El lugar sin límites’ / Sábado 24 de febrero

Curso ‘Discriminación y diversidad sexogenérica’

Este curso tiene como objetivo dar a conocer las causas, las consecuencias de la discriminación hacia la diversidad sexual y generar espacios inclusivos y de atención sin discriminación.

Consta de cuatro sesiones distribuidas en el mes de febrero. Puedes consultar toda la información en el sitio del museo o da clic aquí.

*Para tomarlo necesitas inscripción previa.

 

Compartir

Recomendado

Así se vivió la marcha del Orgullo 2024 en CDMX

Como cada año, la Ciudad de México se llenó...

El genocidio se disfraza de arcoiris: así es como las fuerzas armadas instrumentalizan el lenguaje de derechos

Por: María Fernanda Ramos Araujo, IntersectaEn colaboración con Intersecta En...

Soy bisexual por libertad, valentía, ternura y desobediencia

Nombrarme bisexual me tomó diez años. Fue una década...

Recomendado

Los ecos de la Ley Olimpia: la historia de Argentina

Los ecos de la Ley Olimpia mexicana están en Argentina.

Más allá del trip: los psicodélicos podrían revolucionar la salud mental

¿Un nuevo camino para la salud mental? Estudios han hallado que los psicodélicos podrían apoyar terapéuticamente algunas condiciones.

Modelantes ilegales: las sustancias que dañan las vidas de mujeres trans

Las inyecciones de aceite de coche y cocina para modelar el cuerpo causan graves daños a la salud en la población trans de CDMX.

Maremoto #018 | Día Mundial contra la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia

Maremoto es una serie semanal de viñetas ilustradas creadas por...

La razón por la que Google cambió los resultados de búsqueda de la palabra «lesbiana»

Todavía existen muchos prejuicios alrededor de las lesbianas. Para...

15 directores de cine LGBT+ que debes conocer

El cine es una herramienta que nos da la...