Canosas y orgullosas: esta cuenta de IG te muestra la belleza de las canas

Compartir

¿Se ven bien las canas? Los mitos de la belleza dicen que «depende». En los hombres nunca han sido motivo de crítica, al contrario, se les relacionan con la experiencia y son percibidas como muy atractivas. El término «silver fox» (zorro plateado) se usa como sinónimo de hombre maduro y guapo, y si la imagen se corona con una joven mujer al lado, entonces tenemos el retrato mismo de la masculinidad y el éxito.

En contraste, en las mujeres las canas se perciben como vejez, no hay lugar para la experiencia. La cabellera gris se relaciona con el descuido, algo propio de mujeres que no saben “conservarse” y carentes de todo poder de atracción.

Afortunadamente, cada vez más mujeres ayudan a romper con esa absurda noción.

Reivindicación

Las actrices Meryl Streep, Jamie Lee Curtis, o Helen Mirren lo demuestran, al igual que la Ministra francesa de Economía, Christine Lagarde, que ha hecho de sus canas parte fundamental de su look.

Pero el cabello encanecido no es solo para celebridades, y la cuenta de Instagram Grombre (combinación de Grow y ombré) es muestra de ello: mujeres de diversas nacionalidades, edades y apariencia muestran el cabello salpicado o cubierto totalmente de canas.

Canas a los 14

La fundadora de la cuenta, Martha Truslow Smith, decidió crearla debido a su propia experiencia. Descubrió su primera cana a los 14 años y decidió dejar de teñirse a los 24.

La cuenta surgió debido al terror que le causaba dejar el tinte, además de la falta de apoyo o consejos para aceptar una cabellera llena de canas a tan corta edad.

Grombre pretende apoyar a todas aquellas que estén pasando por un momento complicado debido al color de su cabellera o para las mujeres que aún están indecisas. En poco tiempo ha logrado tener más de 121 mil seguidoras que comparten comentarios de apoyo e invitan a otras a dejar de teñir su cabello si así lo desean.

Canosas y orgullosas

Grombre también tiene su propio sitio de internet y se precia de ser una comunidad para mujeres de todas las edades que quieren compartir su experiencia al dejar los tintes y aceptar plenamente sus canas.

Las fotos muestran cabelleras larguísimas, cortas, lacias o rizadas y de las más distintas texturas, todas acompañadas de descripciones escritas por las participantes, quienes aseguran sentirse liberadas; con mayor confianza; auténticas y fabulosas desde que han dejado su cabello al natural.

En la cuenta hay todo tipo de canas y de vidas: desde sobrevivientes de cáncer; quienes han librado batallas contra las adicciones y quienes han luchado para no ceder a presiones y así poder aceptarse tal y como son.

¡Viva el cabello gris!

La cuenta es una celebración a la diversidad, algo que resulta refrescante en una red social como Instagram que puede llegar a ser muy estresante por su aparente universo de «perfección» física, belleza y felicidad.

Las canas son el futuro de todo cabello y Grombre te anima a aceptarlas con alegría y orgullo.

Compartir

Recomendado

Los ecos de la Ley Olimpia: la historia de Argentina

Los ecos de la Ley Olimpia mexicana están en Argentina.

Más allá del trip: los psicodélicos podrían revolucionar la salud mental

¿Un nuevo camino para la salud mental? Estudios han hallado que los psicodélicos podrían apoyar terapéuticamente algunas condiciones.

Modelantes ilegales: las sustancias que dañan las vidas de mujeres trans

Las inyecciones de aceite de coche y cocina para modelar el cuerpo causan graves daños a la salud en la población trans de CDMX.

Recomendado

Los ecos de la Ley Olimpia: la historia de Argentina

Los ecos de la Ley Olimpia mexicana están en Argentina.

Más allá del trip: los psicodélicos podrían revolucionar la salud mental

¿Un nuevo camino para la salud mental? Estudios han hallado que los psicodélicos podrían apoyar terapéuticamente algunas condiciones.

Modelantes ilegales: las sustancias que dañan las vidas de mujeres trans

Las inyecciones de aceite de coche y cocina para modelar el cuerpo causan graves daños a la salud en la población trans de CDMX.

Por qué enero es el mes de la gordofobia y cómo combatirla

Inmediatamente después de las fiestas de diciembre, la gordofobia...