Reina Rebelde… o cómo una obsesión por Rosa Salvaje se convirtió en una línea de maquillaje

Compartir

Si creciste en México, lo más seguro es que en algún momento de tu vida te hayas clavado con una telenovela. Ya sea La Usurpadora; alguna de las muchas Marías de Thalía; Rubí de Bárbara Mori o incluso con la euforia de Rebelde (tranquila, no te vamos a juzgar).

Para Regina Merson la telenovela que la marcó para siempre fue Rosa Salvaje, ya que fue la responsable de iniciar su obsesión por el maquillaje, la cual ha transformado en una marca de belleza con identidad muy mexicana.

Reina Rebelde es una firma de cosméticos creada para la latina que vive en Estados Unidos, una mujer que “encarna una poderosa dualidad cultural mostrando su belleza al mundo”, explica Regina.

Una foto publicada por REINA REBELDE® (@reinarebelde) el

La dualidad a la que hace mención está presente en todos los elementos de la marca, desde el spanglish que se usa en la página web y en toda la comunicación, hasta los nombres de algunos de sus productos como los labiales en tonos Brava, Xicana, Fresa y Malinche o su set de pestañas postizas, Exagerada.

Reina Rebelde

Cada elemento de Reina Rebelde busca empoderar a la mujer latina y darle herramientas para reflejar su identidad cultural.

“Mi colección es, por partes iguales, salvaje e impredecible; audaz y poco práctica; femenina y lujosa; sensual y severa… Refleja perfectamente mi compleja identidad como mujer mexicana que abraza una increíble existencia americana”, menciona su fundadora. Por ello, para la campaña de lanzamiento, Reina Rebelde eligió a mujeres latinas con distintos orígenes y profesiones, pero con la peculiaridad de que todas habitan en Nueva York.

Los precios de sus productos –entre los que se encuentran labiales, delineador, sombras, paletas para contour y brochas– son bastante accesibles y oscilan entre los $15 y $40 dólares.

Compartir

Recomendado

Amix, ¿tienes unos minutos para hablar sobre desigualdades, fuerzas armadas y feminismos?

¿Por qué debería preocuparte que los militares tengan cada vez más poder?

Los ecos de la Ley Olimpia: la historia de Argentina

Los ecos de la Ley Olimpia mexicana están en Argentina.

Recomendado

Manejar en carretera: una forma inesperada de superar el bloqueo creativo

¿Sientes que tu creatividad está estancada? Descubre cómo manejar en carretera puede ayudarte a encontrar inspiración y calma. Presentado por Hertz México.

Más mujeres, mismo machismo: la trampa de la inclusión militar

¿Tener más mujeres en el ejército mexicano erradica el machismo en esa institución?

Guía queer de Miami: 5 experiencias para celebrar la diversidad

Miami es una ciudad vibrante, multicultural y con una...