En 2050 podrás ponerte la borrachera de tu vida y no tener cruda…

«No lo vuelvo a hacer» es la frase que 9 de cada 10 personas crudas exclaman después de una noche de copas. Sin embargo, existe la posibilidad que para el año 2050 eso sea cosa del pasado. Y no porque las personas vayan a dejar de tomar, sino porque podrán cambiar sus tragos por algo menos nocivo para la salud, pero igual de divertido.

Un nuevo alcohol sintético llamado alcosynth está siendo diseñado para imitar los efectos «positivos» del alcohol (o sea, desinhibirte y volverte más social), pero al mismo tiempo evitar la boca seca en la madrugada, las nauseas –también conocido como cama-loca– y el punzante dolor de cabeza que no te deja ni dormir.

“Estará ahí junto al scotch y la ginebra. Le pondrán alcosynth a tu coctel y disfrutarás todo el placer sin dañar tu hígado y tu corazón”, explica su creador, el profesor David Nutt, quien imparte clases en la Facultad de Medicina del Imperial College de Londres, al periódico Independent.

El alcosynth, cuya fórmula permanecerá como una patente secreta, controla los efectos positivos del alcohol en el cerebro imitándolos y dejando a un lado las áreas negativas. “Aún no lo hemos probado a un nivel destructivo, pero es más seguro que beber alcohol en exceso. Con la farmacología inteligente se puede limitar y poner un tope a los efectos, así que jamás podrías enfermarte tanto o matarte como al tomar demasiado vodka”, menciona David Nutt. «Las personas quieren bebidas más saludables… [la industria] lo sabe y ha estado planeando esto durante al menos 10 años, pero no quiere apresurar este cambio, ya que obtiene muchos más ingresos con el alcohol convencional«.

Aunque sus efectos no han sido probados en su totalidad –y aún falta que los estudios sean respaldados por las instituciones gubernamentales y de salud correspondientes– la idea de que algún día podamos pedir una –o muchas– bebidas con ‘alcosynth’ en un bar y no llegar a la oficina al día siguiente destruidos suena más que prometedora.

Recomendado

Modelantes ilegales: las sustancias que dañan las vidas de mujeres trans

Las inyecciones de aceite de coche y cocina para modelar el cuerpo causan graves daños a la salud en la población trans de CDMX.

TDAH y género: Mi Historia de Diagnóstico Tardío

Me abrumo cuando me dicen muchas cosas al mismo...

“No me gusta que me digan guerrera”

Cada vez más mujeres con cáncer de mama piden...

Recomendado

¿Las fuerzas armadas ya no son machistas si hay una mujer al mando?

Una institución históricamente machista y jerárquica como la militar no solo debe abrir sus puertas a las mujeres, sino también cambiar sus valores.

Manejar en carretera: una forma inesperada de superar el bloqueo creativo

¿Sientes que tu creatividad está estancada? Descubre cómo manejar en carretera puede ayudarte a encontrar inspiración y calma. Presentado por Hertz México.

Más mujeres, mismo machismo: la trampa de la inclusión militar

¿Tener más mujeres en el ejército mexicano erradica el machismo en esa institución?
Salir de la versión móvil