Está bien no hacer nada: 6 tips para resistirnos a la productividad

Es súper común sentirnos culpables cada vez que nos damos tiempo para no hacer nada. La autora Jenny Odell explica en su libro que...

Maremoto, la viñeta ilustrada de Mar Lorenzo en Malvestida | #007

Maremoto es una serie semanal de viñetas ilustradas creadas por Mariana Lorenzo para Malvestida. Puedes conocer más sobre el trabajo de Mar siguiéndola en su cuenta...
PUBLICIDAD

5 beneficios que te convencerán de tomarte un break de las Redes Sociales

Las Redes Sociales nos han servido, entre otras cosas, para estar conectados con todo en cualquier lugar. Sin embargo, a la larga, la adicción...

4 consejos para dejar de procrastinar AHORA

Siempre me ha parecido interesante notar cómo somos expertxs en dejar para después nuestros asuntos pendientes, no sólo en las actividades diarias del trabajo...
PUBLICIDAD

Sobre Matrix, podcasts y por qué el fracaso es el mejor maestro

A riesgo de perder a algunos lectores desde el primer párrafo, me permitiré comenzar este texto con una referencia a la película Matrix. Hay...

Popular

Los ecos de la Ley Olimpia: la historia de Argentina

Los ecos de la Ley Olimpia mexicana están en Argentina.

Más allá del trip: los psicodélicos podrían revolucionar la salud mental

¿Un nuevo camino para la salud mental? Estudios han hallado que los psicodélicos podrían apoyar terapéuticamente algunas condiciones.

Modelantes ilegales: las sustancias que dañan las vidas de mujeres trans

Las inyecciones de aceite de coche y cocina para modelar el cuerpo causan graves daños a la salud en la población trans de CDMX.

Salma Jillian: “Hacer moda no es juntar cosas que combinen, es explicar quiénes somos”

Salma Jillian es una voz poderosa y disruptiva que está emergiendo en el estilismo mexicano. Timberland nos puso a modo para conocer su colección Otoño-Invierno y encontrarnos con esta creadora.

Hablemos del riesgo de la prisión preventiva oficiosa para narcomenudeo

¿Por qué la privisión preventiva oficiosa pone en riesgo a las y los consumidores de sustancias?
Salir de la versión móvil