Desafiando el sistema: la batalla de las trabajadoras sexuales de Mérida por su identidad y derechos

Por: Blanca Juárez —Aquí en Mérida no hay una lucha colectiva por el trabajo sexual. Dafne Aguilar no lo dice desalentada, sino segura de que el...

ECOSIG y terapias de conversión: una violación a los derechos de la comunidad LGBTQ+

Los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (ECOSIG) son una realidad en México. Muchas veces impulsadas por los mismos familiares...
PUBLICIDAD

Por qué admiramos a Obtilia Eugenio Manuel, Premio Nacional de Derechos Humanos 2019

Obtilia Eugenio pidió en su discurso que se acabe la violencia hacia las mujeres en todos los espacios. Te contamos cómo ella ha defendido...

De personal a lo legal: nos urge reconocer la identidad de las personas trans

La Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoció que las personas trans deben poder afirmar su identidad sin necesidad de un juicio. Con...
PUBLICIDAD

5 tipos de violencia a los que se enfrentan las mujeres todos los días

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Y a pesar de que cada...

Popular

Los ecos de la Ley Olimpia: la historia de Argentina

Los ecos de la Ley Olimpia mexicana están en Argentina.

Más allá del trip: los psicodélicos podrían revolucionar la salud mental

¿Un nuevo camino para la salud mental? Estudios han hallado que los psicodélicos podrían apoyar terapéuticamente algunas condiciones.

Modelantes ilegales: las sustancias que dañan las vidas de mujeres trans

Las inyecciones de aceite de coche y cocina para modelar el cuerpo causan graves daños a la salud en la población trans de CDMX.

Salma Jillian: “Hacer moda no es juntar cosas que combinen, es explicar quiénes somos”

Salma Jillian es una voz poderosa y disruptiva que está emergiendo en el estilismo mexicano. Timberland nos puso a modo para conocer su colección Otoño-Invierno y encontrarnos con esta creadora.

Hablemos del riesgo de la prisión preventiva oficiosa para narcomenudeo

¿Por qué la privisión preventiva oficiosa pone en riesgo a las y los consumidores de sustancias?
Salir de la versión móvil