El éxito o el fracaso no te definen. Una viñeta de Dersdepanian

Tumbemos las expectativas sobre el éxito que este sistema nos impone todos los días. Ni el éxito, el fracaso o la productividad te definen: eres suficiente y siempre los serás. Una viñeta de Michelle Dersdepanian.

A veces, se trata de simplemente existir (y resistir). Sin las expectativas de funcionar como los demás esperan o esta sociedad exige. Y recordar que eres suficiente.

Hacer pausas, respirar, reconocer que necesitamos y tenemos derecho a aprender. Como dice la canción, «se hace camino al andar». Un día a la vez, existiendo en el momento.

Este sistema nos exige resultados, funcionar todos los días al 100%, hacer, producir. Pero la creatividad necesita cuerpa) necesita espacios de inspiración, de pausa, de descanso.

Somos mucho más que nuestra productividad; por ejemplo, nuestros sueños, planes, convicciones, hobbies, los abrazos que damos, la música que nos gusta, el amor a nuestro alrededor (el que damos y recibimos), nuestras transformaciones, nuestros recuerdos.

Y tampoco estamos obligades a saberlo todo y saber cómo responder ante cualquier situación. Nuestro cuerpo completito está listo para aprender siempre.

Siempre serás suficiente, ya sea en la felicidad o en la tristeza, durante los éxitos o los fracasos. Eres suficiente y estás haciendo todo lo que p

Recomendado

Más allá del trip: los psicodélicos podrían revolucionar la salud mental

¿Un nuevo camino para la salud mental? Estudios han hallado que los psicodélicos podrían apoyar terapéuticamente algunas condiciones.

TDAH y género: Mi Historia de Diagnóstico Tardío

Me abrumo cuando me dicen muchas cosas al mismo...

“No me gusta que me digan guerrera”

Cada vez más mujeres con cáncer de mama piden...

Recomendado

Estrés financiero: ¿cómo proteger tu salud mental de la inflación, los salarios bajos…?

Artículo publicado originalmente el 19 enero 2023 “La inflación sube,...

Guía para la paca: hay más que poliéster en el tianguis

Por Fabyio VillegasAntes de que los gigantes de la...

¿Las fuerzas armadas ya no son machistas si hay una mujer al mando?

Una institución históricamente machista y jerárquica como la militar no solo debe abrir sus puertas a las mujeres, sino también cambiar sus valores.

¡Mantente a salvo! Qué hacer si la cuarentena te pone en riesgo de violencia

Esta cuarentena puede aumentar la violencia. Si tienes que...

Resistencia feminista ilustrada: cuando la rabia se transforma en arte

No hay duda: las mujeres mexicanas estamos enojadas. Pero...

La depresión contada más allá de los síntomas

Octubre es el mes de la salud mental. Hoy...
Salir de la versión móvil