¡Cuídate! Estas opciones de ayuda psicológica son gratuitas o de bajo costo

La salud mental es un tema súper importante al que le debemos dar tanta importancia como a la física. Por desgracia aprender a cuidar nuestra mente y emociones toma tiempo y, en muchas ocasiones, dinero. Es por eso que quisimos averiguar algunas opciones para recibir ayuda psicológica gratuita o de bajo costo.

La psicoterapeuta Jimena Álvarez Mercado explica que no es necesario estar en un periodo de crisis mental o sentimental para buscar este apoyo, pues “el acompañamiento psicológico es una herramienta de vida, no sólo un tratamiento”.

Una oportunidad de conocerte y mejorar

La terapeuta también nos cuenta que al asistir a terapia conoces cosas que no sabías de ti, mejoras tus relaciones personales, tomas el control de tu vida y creas hábitos que la mejoran.

Eso sí, es importante buscar en el lugar adecuado: los tests de Facebook y los memes sobre trastornos de la salud mental pueden ser divertidos pero no son una fuente confiable.

Siempre hay una opción

La terapia no es lo único que ayuda a nuestra salud mental. La experta también le da importancia al apoyo de familiares y amistades o de espacios, actividades y mascotas, que “son fundamentales en nuestras redes de apoyo”.

Respecto a la ayuda psicológica profesional, puedes solicitarla dentro del servicio de salud pública. Además, la mayoría de las universidades cuentan con apoyo telefónico o presencial gratuito o a precios reducidos. Acércate a las facultades de psicología de tu ciudad para conocer sus opciones.

Jimena Álvarez agrega que también existen espacios terapéuticos privados de bajo costo o con un rango que se ajusta a tu ingreso. O sea que si te recomiendan a alguien pero su precio es muy alto para ti, no tengas miedo de preguntar si se puede ajustar.

Si necesitas ayuda, te dejamos una lista de servicios de forma gratuita o a bajo costo. Ten paciencia al llamar pues muchas veces las líneas están saturadas o no contestan de inmediato.

INJUVE

El Instituto de la Juventud de Ciudad de México apoya a jóvenes entre 12 y 29 años de la Ciudad de México con consulta psicológica gratis en cuestiones de adicciones, depresión y hábitos alimenticios. Su horario es de 08:00 a 16:00 horas y su número de atención es 5795 2054.

Twitter: @InjuveCDMX
FB: @INJUVECDMXoficial

Diversidad segura

Lanzada en 2019, la iniciativa Diversidad Segura es un proyecto del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

Cuenta con una línea de seguridad (5533 5533) y un chat de confianza por WhatsApp (555533 5533). Son exclusivos para la población lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti, intersexual, queer y asexual y ofrece apoyo jurídico y psicológico en línea y de forma presencial.

Dinámicamente

Brinda ayuda psicológica gratuita vía telefónica a personas con problemas de violencia y adicciones en Guanajuato. También ofrece asistencia en prevención del suicidio y contención emocional. Funciona de forma gratuita las 24 horas, todo el año.

Teléfono: 01 800 290 0024
Twitter: @dinamicamentemx
FB: @dinamicamentemx

Atención Psicológica a Distancia UNAM

Da atención psicológica por teléfono de lunes a viernes, de ocho a ocho. En caso de ser necesario, te canalizan a centros especializados de la Ciudad de México.
Teléfono: 5025-0855
FB: @AtencionPsicologicaDistanciaUNAM

Sorece. Asociación de psicólogas feministas

Es una opción de bajo costo, su tarifa es desde 230 pesos por sesión. Trabajan de lunes a domingo y ofrecen psicoterapia individual, de pareja, familiar, infantil y online. Tiene presencia en la Ciudad de México (Santa María la Ribera, Centro, Coyoacán, Narvarte) además de Pachuca, Hidalgo y Córdoba, Veracruz. Puedes solicitar una cita aquí.

FB: @soreceac

Hospital de las Emociones

El Hospital de las Emociones tiene sedes en cinco delegaciones de Ciudad de México: Tlalpan, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Milpa Alta, y Cuauhtémoc. Es necesario llevar la credencial de elector y copia para acceder a los servicios de atención psicológica. Atiende de forma gratuita a personas de los 12 a los 29 años.

Para mayor información y citas, comunícate al 55 2616 0958.

Recomendado

Más allá del trip: los psicodélicos podrían revolucionar la salud mental

¿Un nuevo camino para la salud mental? Estudios han hallado que los psicodélicos podrían apoyar terapéuticamente algunas condiciones.

TDAH y género: Mi Historia de Diagnóstico Tardío

Me abrumo cuando me dicen muchas cosas al mismo...

“No me gusta que me digan guerrera”

Cada vez más mujeres con cáncer de mama piden...

Recomendado

¿Las fuerzas armadas ya no son machistas si hay una mujer al mando?

Una institución históricamente machista y jerárquica como la militar no solo debe abrir sus puertas a las mujeres, sino también cambiar sus valores.

Manejar en carretera: una forma inesperada de superar el bloqueo creativo

¿Sientes que tu creatividad está estancada? Descubre cómo manejar en carretera puede ayudarte a encontrar inspiración y calma. Presentado por Hertz México.

Más mujeres, mismo machismo: la trampa de la inclusión militar

¿Tener más mujeres en el ejército mexicano erradica el machismo en esa institución?

El apego ansioso o el porqué existe un temor constante al abandono

Amix, sabemos que duele tan solo imaginar perder una...

Qué es ecoansiedad: la incertidumbre ante la emergencia climática

Este mes en Malvestida hablaremos de varios temas acerca...

“No me gusta que me digan guerrera”

Cada vez más mujeres con cáncer de mama piden...
Salir de la versión móvil