Proyectos yucatecos a los que hay que seguirles la pista

Algo está pasando en Mérida, algo importante. La efervescencia cultural que siempre ha distinguido a la capital del Estado de Yucatán ha evolucionado en las nuevas generaciones dando lugar a marcas y productos que reinventan las tradiciones o las crean desde cero.

Hay diseño, hay calidad, hay movimiento, y proyectos sólidos que lejos de ser solo marcas «locales», tienen todo para competir en el mercado nacional e incluso internacional.

Aquí algunos proyectos yucatecos a los que vale la pena seguir de cerca, porque ya están –y seguirán– dando de qué hablar…

Pau Román

Una marca de trajes de baño y lencería que es hermosa por donde se mire. Desde el diseño y la comunicación visual hasta el producto en sí, la creadora de esta firma cuida cada uno de los detalles.

Como resultado ha logrado una marca con una estética sólida y calidad impecable que no le pide nada a ninguna firma internacional.

Una foto publicada por Pau Román (@pauromanmx) el

Antheh

Los cortes asimétricos y la deconstrucción son dos elementos clave en los diseños de esta firma de indumentaria, que entiende a la perfección cómo reinventar y darle un toque novedoso a prendas ligeras y aptas para climas tropicales como el del sureste mexicano.

Una foto publicada por @antheh el

A-Kú-A

En la pirámide alimenticia millennial hay dos componentes básicos: el aguacate y el coco, y el segundo es el protagonista de esta marca devota de los beneficios y propiedades de esta fruta tropical.

Agua, leche, horchata, aceite, ¡lo hacen todo! y además lo empacan muy bonito.

La identidad visual de la marca estuvo a cargo de Bienal Comunicación, una agencia de branding a la que no hay que perder del radar.

Fundamental Arquitectura

Este estudio se encarga no solo de transformar espacios a través de la decoración y la arquitectura, sino también de producir sus propios objetos.

Su estética limpia mezcla elementos naturales, como plantas y madera, en la búsqueda de «la calidad lúdica, sensaciones táctiles y estéticas, sin dejar atrás el funcionamiento y confort de uso».

Una foto publicada por FUNDAMENTAL_ (@fundamental.mx) el

Oleva 

Si eres fan de los productos de cosmética eco friendly, esta marca tiene que estar en tu canasta de baño.

Sus jabones y exfoliantes hechos con ingredientes naturales como chocolate, limón, lavanda, sandía o coco son la forma perfecta de consentirte y consentir también al medio ambiente, ya que son libres de crueldad animal y rechazan «la aplicación de pesticidas, plantas sometidas a modificación genética, derivados del petróleo, conservantes sintéticos y otros productos contaminantes para el uso cutáneo».

Una foto publicada por Oleva Cosmética (@olevacosmetica) el

Recomendado

Salma Jillian: “Hacer moda no es juntar cosas que combinen, es explicar quiénes somos”

Salma Jillian es una voz poderosa y disruptiva que está emergiendo en el estilismo mexicano. Timberland nos puso a modo para conocer su colección Otoño-Invierno y encontrarnos con esta creadora.

5 consejos para combinar tenis como una fashion girlie

Ahhh, qué sería del mundo sin las "fashion girlies",...

Recomendado

Los ecos de la Ley Olimpia: la historia de Argentina

Los ecos de la Ley Olimpia mexicana están en Argentina.

Más allá del trip: los psicodélicos podrían revolucionar la salud mental

¿Un nuevo camino para la salud mental? Estudios han hallado que los psicodélicos podrían apoyar terapéuticamente algunas condiciones.

Modelantes ilegales: las sustancias que dañan las vidas de mujeres trans

Las inyecciones de aceite de coche y cocina para modelar el cuerpo causan graves daños a la salud en la población trans de CDMX.

Así vivimos Akamba: un festival con música, tequila y looks increíbles

Fotos. Diana Caballero para Malvestida Este fin de semana los...

Guía del Fashionista Pretencioso

Llegó Mercedes Benz Fashion Week México, la semana en la...
Salir de la versión móvil