¿Qué es el urbanismo feminista? Y otras formas de apropiarnos del espacio

Contemplar la "nueva normalidad" es un buen momento para cuestionarnos las ciudades. Aprendamos acerca del urbanismo feminista y cómo las mujeres y grupos vulnerados...

Por qué el registro público de agresores sexuales no es un triunfo: 5 razones

El registro público de agresores sexuales es una iniciativa que pretende reducir los casos de violencia contra las mujeres en CDMX. La organización Balance...
PUBLICIDAD

¿Qué significa vivir con alerta de género?

El 56% del país está bajo alerta de género. Te contamos qué es esta herramienta y el caso de CDMX. *Esta nota se publicó el...

Transporte público gratuito y otras medidas para evitar el acoso

Ser usuaria del transporte público implica muchas cosas, desde seleccionar qué ropa llevarás para evitar miradas y tocamientos hasta ir todo el tiempo alerta,...
PUBLICIDAD

¿Adiós, mamacita? Ya existen sanciones por acoso callejero en la CDMX

Sales a la calle con tu atuendo favorito, vas caminando tranquilamente cuando empiezas a sentir ojos moviéndose por tu cuerpo y luego... el acoso....

Popular

Manejar en carretera: una forma inesperada de superar el bloqueo creativo

¿Sientes que tu creatividad está estancada? Descubre cómo manejar en carretera puede ayudarte a encontrar inspiración y calma. Presentado por Hertz México.

Más mujeres, mismo machismo: la trampa de la inclusión militar

¿Tener más mujeres en el ejército mexicano erradica el machismo en esa institución?

Guía queer de Miami: 5 experiencias para celebrar la diversidad

Miami es una ciudad vibrante, multicultural y con una...

Amix, ¿tienes unos minutos para hablar sobre desigualdades, fuerzas armadas y feminismos?

¿Por qué debería preocuparte que los militares tengan cada vez más poder?

“Prefiero la honestidad a la viralidad”: Diana Young y lo cotidiano

“Voy casi todos los días al tianguis porque tengo...
Salir de la versión móvil