Onvre: el significado de esta polémica palabra

Seguro has visto la palabra onvre por el internet. Te contamos qué significa, quiénes la usan y por qué debes evitar ser uno de ellos.

Ay, los onvres. Ya sabes cómo son, ¿no?. ¡¿No?! 

La verdad es que los onvres son de ese tipo de cosas que no tienen una definición fácil, pero que podemos reconocer cuando los vemos. Como cuando estás súper tranquila en Twitter y de repente sale un comentario que te hace poner los ojos en blanco y pensar ¡onvre!

Pero como hemos visto que muuuchas personas tienen esa duda, intentaremos llegar a una definición o al menos a un acercamiento a este enigmático concepto. 

Características básicas de un onvre

Ojalá pudiéramos decirte quién usó por primera vez el término, pero más bien es una creación comunitaria de mujeres (en muchos casos, feministas) que se encontraron una y otra vez con personas que cumplen varias de estas características. 

Y como ya sabemos que “no todos los hombres”, pues se creó una palabra que define a los que sí hacen cosas como estas o similares:

  • Son machos, pero no lo saben o no lo quieren admitir. Afirman que tienen la “mente abierta” y “solo está empezando un diálogo”, pero también están seguros de que todas las mujeres les deben tiempo y atención.
  • Pasan mucho tiempo en internet, donde les encaaaanta responderle a mujeres y llevarles la contraria sobre lo que sea. Desde política hasta películas. Todo. 
  • Se ofenden cuando alguna de estas mujeres le responde de forma asertiva y también cuando los ignoran.
  • Tienen muchas dudas sobre el feminismo, pero se niegan a leer libros o artículos o a ver videos de YouTube sobre el tema: quieren clases particulares no pagadas.

Es decir, ser un onvre es un estado de la mente, es una férrea aversión al cambio, es un estilo de vida en el que importa más discutir que escuchar. La parodia de estas personas no debe basarse en estereotipos clasistas, porque hay onvres en todas las esferas. 

Recomendado

Recomendado

Los ecos de la Ley Olimpia: la historia de Argentina

Los ecos de la Ley Olimpia mexicana están en Argentina.

Más allá del trip: los psicodélicos podrían revolucionar la salud mental

¿Un nuevo camino para la salud mental? Estudios han hallado que los psicodélicos podrían apoyar terapéuticamente algunas condiciones.

Modelantes ilegales: las sustancias que dañan las vidas de mujeres trans

Las inyecciones de aceite de coche y cocina para modelar el cuerpo causan graves daños a la salud en la población trans de CDMX.

¿Todas las feministas famosas decepcionan?

Ser feminista genera más preguntas que respuestas, te enfrenta...
Salir de la versión móvil