Una década en tutoriales de belleza: lo que cambió y lo que debe cambiar

Los tutoriales de belleza en YouTube revolucionaron la industria cosmética esta década, pero ahora cada vez más personas nos alejamos del consumismo. ¿Qué nos espera para la siguiente?

En belleza, esta fue definitivamente la década de los youtubers. Ya no puedo ni recordar esos años en los que, para saber cómo hacer un smokey eye, veía una gráfica confusa en el mismo empaque de mis sombras o, con suerte, una serie de fotografías en una revista.

Aunque hay influencers que empezaron desde por ahí de 2006, el boom de YouTube sin duda se dio entre 2010 y ahora.

Las marcas ajustaron sus presupuestos para incluir a esta nueva forma de publicidad y quienes usamos maquillaje comenzamos a ver todas sus posibilidades.

https://giphy.com/gifs/rihanna-makeup-2A7voKxZt5kCxmC05l

Una idea de belleza más incluyente

Los tutoriales cambiaron las reglas del maquillaje y también cambiaron el concepto de makeup artist. Quienes son artistas del maquillaje son quienes crean los looks más creativos, ya no necesariamente quienes fueron a la escuela. Y sí, eso incluye hombres, personas de color, mujeres trans.

Esta década vimos a James Charles convertirse en el primer hombre en protagonizar una campaña de maquillaje de Covergirl y  Yuya transformarse en una de las empresarias más exitosas de México.

También vimos que la presión por incluir a más tonos de piel en las bases sí tenía un impacto en la oferta de las marcas. Todo gracias a los canales de YouTube.

Tutoriales de belleza: ¿consumismo o consumo responsable?

Hace unos cinco o seis años, cuando yo por fin me volví consumidora de beauty YouTube, ver videos me gustaba por tres razones: me relajaba, me daba ideas creativas y me ayudaba a comprar de forma más inteligente.

Me sentía una consumidora más informada porque ya sabía qué le había funcionado a ciertas youtubers y compraba marcas o productos que tenían cierto “sello de calidad”.

Pero después eso se convirtió en querer más y más. Otro iluminador, porque es mejor que el anterior. Una nueva paleta, porque no tenía una con los tonos cálidos que estaban de moda. Aunque no comprara estos productos, tenía una lista mental de todo lo que “necesitaba.”

No era la única: ahora lo que está “de moda” entre los influencers (al menos, los que yo consumo) es tener menos. Editar sus colecciones a solo lo necesario, pedirle a las marcas que envíen paquetes que no generen tanta basura. O, incluso, pedirle a las marcas que les dejen de enviar cosas.

¿Qué viene ahora?

Para mí, el maquillaje es una herramienta de expresión que no quisiera perder. Y no creo que se vaya a ningún lado, dado que ha sido parte de la comunicación humana por milenios.

Sin embargo, sí es inevitable aceptar que algo tiene que cambiar: el glitter tradicional es contaminante, los empaques suelen ser de plástico y los envíos generan dióxido de carbono. El modelo actual de consumo (de cosméticos y de cualquier otra cosa) no es sostenible.

La creatividad, eso sí, es para siempre. Es una parte de lo que nos hace ser humanos. No sé qué venga la próxima década, pero espero que nos traiga muchos menos objetos y mucha más expresión de nuestro ser.

https://giphy.com/gifs/glitch-retro-1980s-dqqpKMsnioSzK

Recomendado

Salma Jillian: “Hacer moda no es juntar cosas que combinen, es explicar quiénes somos”

Salma Jillian es una voz poderosa y disruptiva que está emergiendo en el estilismo mexicano. Timberland nos puso a modo para conocer su colección Otoño-Invierno y encontrarnos con esta creadora.

Recomendado

Los ecos de la Ley Olimpia: la historia de Argentina

Los ecos de la Ley Olimpia mexicana están en Argentina.

Más allá del trip: los psicodélicos podrían revolucionar la salud mental

¿Un nuevo camino para la salud mental? Estudios han hallado que los psicodélicos podrían apoyar terapéuticamente algunas condiciones.

Modelantes ilegales: las sustancias que dañan las vidas de mujeres trans

Las inyecciones de aceite de coche y cocina para modelar el cuerpo causan graves daños a la salud en la población trans de CDMX.

5 chicas que se maquillan en el metro nos dan sus mejores tips

En el transporte público puedes terminar la tarea, leer,...

Ola de calor: cuando la temperatura aumenta, el maquillaje también

Cuando la temperatura aumenta, todo parece moverse más despacio,...
Salir de la versión móvil