Proyectos sobre sexualidad que te ayudarán a conocer –y entender– mejor el sexo

proyectos sexualidad

Hay un tema que (tristemente) sigue siendo tabú en la sociedad mexicana: la sexualidad. En muchas casas y escuelas se evita a toda costa o se aborda desde un enfoque 100% reproductivo. Sin embargo no se ahonda en lo diversa y compleja que puede llegar a ser.

La necesidad por conocerla y disfrutarla ha impulsado proyectos en México que están poniendo el tema sobre la mesa… ¿o la cama?. Lo mejor de todo, es que ahondan los temas del sexo desde una postura positiva, segura e incluyente, ¡justo lo que necesitábamos!

Como estamos convencidxs de que la información es poder, te presentamos cinco proyectos que te ayudarán a entender mejor tu sexualidad.

Vulva Sapiens

Es un colectivo de investigadoras feministas con un interés común por la salud femenina, la ginecología autogestiva y el auto conocimiento. Su lema reza «La revolución empieza en el propio cuerpo» y por ello buscan generar y compartir información desde una perspectiva crítica, colaborativa e informada, convirtiéndose en un espacio de encuentro, reflexión y construcción continua.

Además de poner en tus manos información sobre tu cuerpo y sexualidad, ocasionalmente organizan talleres. Algunos tan apetecibles como “Autoexploración y otras estrategias libertarias para mapear el placer”. ¿Te unes?

Pussypedia

Anteriormente habíamos hablado del proyecto creado por Zoe Mendelson, María Conejo y Jackie Jahn, quienes nos contaron personalmente acerca del proceso de fondeo de esta iniciativa.

Pussypedia es una enciclopedia bilingüe que explica todo lo que tiene que ver con la sexualidad de la mujer. Su objetivo es hacer esta información accesible, confiable y gratuita a través de internet.

Tras reunir los fondos necesarios a través de Kickstarter, el equipo ya se encuentra trabajando en el lanzamiento y planea que Pussypedia vea la luz en 2019. Ahí abarcarán temas diversos como la reproducción, abortos, contracepción, género, menopausia y todo lo que quieras saber en relación a tu pussy.

Sexplaining

Es un canal de videos sobre educación sexual en español. Con esta iniciativa, el sicólogo y sexólogo César Galicia explica temas como el amor romántico, la orientación e identidad sexual y otras incógnitas al rededor de la sexualidad humana. Para que sea más ameno, lo hace con mucho humor y de forma abierta, incluyente y didáctica.

Busca responder todas las dudas que, a causa de la desinformación, nos han llevado como a muchas personas a buscar la respuesta en internet (no digas que no lo has hecho también). Solo que ahora puedes saber que tendrás información confiable y bien explicada.

Masturbatorium

Este proyecto se creó en agosto de 2017. Se trata de un podcast quincenal sobre educación sexual sexo-positiva, feminista, diversa, científica e incluyente. De acuerdo con su propia descripción, «la sexualidad se debe cotorrear para realmente aprender de todos los cuerpos, todas las identidades y todas las posibilidades en esta área tan significativa de la vida».

El podcast es presentado por Delia González, psicóloga con especialidad en educación sexual cursando la maestría de sexología clínica, y lxs psicólogxs y talleristas El Hernández y Alonso Grajeda.

Los programas duran al rededor de una hora y son como una charla entre amigxs. Su lema nos encanta, pues explica que «¡el mundo se cambia a placerazos!», síguelxs en su canal de YouTube.

¿Qué otros proyectos sobre sexualidad positiva conoces? Cuéntanos en los comentarios.

Recomendado

Los ecos de la Ley Olimpia: la historia de Argentina

Los ecos de la Ley Olimpia mexicana están en Argentina.

Salma Jillian: “Hacer moda no es juntar cosas que combinen, es explicar quiénes somos”

Salma Jillian es una voz poderosa y disruptiva que está emergiendo en el estilismo mexicano. Timberland nos puso a modo para conocer su colección Otoño-Invierno y encontrarnos con esta creadora.

Hablemos del riesgo de la prisión preventiva oficiosa para narcomenudeo

¿Por qué la privisión preventiva oficiosa pone en riesgo a las y los consumidores de sustancias?

Recomendado

Los ecos de la Ley Olimpia: la historia de Argentina

Los ecos de la Ley Olimpia mexicana están en Argentina.

Más allá del trip: los psicodélicos podrían revolucionar la salud mental

¿Un nuevo camino para la salud mental? Estudios han hallado que los psicodélicos podrían apoyar terapéuticamente algunas condiciones.

Modelantes ilegales: las sustancias que dañan las vidas de mujeres trans

Las inyecciones de aceite de coche y cocina para modelar el cuerpo causan graves daños a la salud en la población trans de CDMX.
Salir de la versión móvil