Calaveritas feministas: rendimos honor a célebres (e inesperados) personajes

calaveritas feministas
Ilustraciones de Minerva GM

Las calaveritas literarias son esos versos jocosos a manera de epitafio con los que celebramos la esencia de una persona, viva o muerta. Con eso en mente, en Malvestida nos imaginamos cuál sería la calaverita hecha a ciertos personajes feministas de la realidad y la ficción.

Para este proyecto reunimos los textos de algunas escritoras, a quienes les pedimos que se inspiraran en su feminista favorita para hacer una calaverita, y los trazos de Minerva GM, una ilustradora originaria de Toluca que por medio de sus creaciones coloridas representa a la fuerza y diversidad de las mujeres.

El resultados son estas calaveritas feministas muy divertidas y peculiares.

Calaverita a Elaine Benes, por Alaíde Ventura

La Muerte ayer confesó
Entre risas, muy contenta,
Que viendo la tele creció
En los gloriosos noventa.

Notó que a nuestro panteón
Le faltaban más comedias
A Elaine Benes eligió
Pa quitar las caras serias.

La encontró bailando raro
Creyó que estaba infectada
Se agitaba con descaro
Yada yada yada yada.

¿Me consigues una esponja?
—Retó Elaine a la Muerte—
Ya no tengo, y me enoja
La desperdicié sin suerte

Del castillo soy la reina
Y morirme no me asusta
El soup nazi me la peina
Aunque su sopa me gusta.

Calaverita a Jo March, por Karen Villeda

Jo March escribiendo tanto estaba
y en plena tarea absorbente
la pluma con rigor afilaba

Rebelde, Mujercita independiente
que a sus hermanas mucho admiraba
Porque al patriarcado más de un diente,
a diario, en todos lados, se le tumbaba

Por defender nuestra pasión ardiente:
que una misma es lo que nos basta(ba)
y no necesitamos príncipe (o princesa) valiente.

***Aclaración***

En la versión pasada de este artículo apareció una calaverita dedicada a Louis C.K, la cual ha sido removida tras las acusaciones de acoso sexual en su contra.

Tal vez quieras leer…

https://malvestida.com/blog/2017/10/pan-de-muerto-en-diversas-presentaciones-originales/

Recomendado

Amix, ¿tienes unos minutos para hablar sobre desigualdades, fuerzas armadas y feminismos?

¿Por qué debería preocuparte que los militares tengan cada vez más poder?

Los ecos de la Ley Olimpia: la historia de Argentina

Los ecos de la Ley Olimpia mexicana están en Argentina.

Salma Jillian: “Hacer moda no es juntar cosas que combinen, es explicar quiénes somos”

Salma Jillian es una voz poderosa y disruptiva que está emergiendo en el estilismo mexicano. Timberland nos puso a modo para conocer su colección Otoño-Invierno y encontrarnos con esta creadora.

Recomendado

¿Las fuerzas armadas ya no son machistas si hay una mujer al mando?

Una institución históricamente machista y jerárquica como la militar no solo debe abrir sus puertas a las mujeres, sino también cambiar sus valores.

Manejar en carretera: una forma inesperada de superar el bloqueo creativo

¿Sientes que tu creatividad está estancada? Descubre cómo manejar en carretera puede ayudarte a encontrar inspiración y calma. Presentado por Hertz México.

Más mujeres, mismo machismo: la trampa de la inclusión militar

¿Tener más mujeres en el ejército mexicano erradica el machismo en esa institución?

Presentamos nuestro libro «Existir Suavecito»

¡Ayer fue un día épico! Presentamos nuestro libro "Existir...

Leer mujeres: lo que he aprendido en seis años

Hace 6 años, decidí solo leer mujeres. En este...
Salir de la versión móvil