Es hora de que muestres tus lonjas… ¡y con mucho orgullo!

A menos de que seas Emily Ratajkowski, prácticamente todas tenemos una parte de nuestro cuerpo que nos avergüenza, nos hace sentir incómodas y bajo ninguna circunstancia nos atreveríamos a mostrarle al mundo. Y eso no necesariamente quiere decir que algo esté mal con nosotras o nuestra salud, sino que quizá alguien (nuestros papás, amigos, pareja, los medios o Hollywood) nos convenció de que deberíamos sentirnos avergonzadas por no vernos como el “ideal”.

Para muchas, la guerra con nuestros propios cuerpos es una que libramos todos los días, a veces con éxito y otras con desesperanza. Por eso resulta tan reconfortante conocer propuestas como la de la Fundación Movemeant, que además de enseñarnos a amarnos y celebrarnos como somos, ofrece herramientas para fomentar el ejercicio y el movimiento físico.

Fundada por Jenny Gaither (tras años de luchar con estándares físicos irreales que la llevaron a la anorexia y la bulimia) la organización imparte talleres en escuelas y fomenta la actividad física a través de diversos eventos y activaciones. Por ejemplo, su más reciente video #BellyJelly es una fascinante oda a los abdómenes con lonjas –en todas sus formas y tamaños– y a no tener limitaciones para llevar una vida activa.

Desafiamos el status quo siendo radicalmente honestas acerca de nuestros cuerpos. Desnudamos nuestra #bellyjelly para mostrarle a otros la fuerza, gracia y coraje que se encuentra debajo. Trabajamos duro. Luchamos duro. Sudamos mucho. Para iniciar una revolución en la que nos sentimos poderosas en la piel en la que estamos. Sin importar cómo se vea”, explican en la descripción del video que ya lleva más de 25 mil reproducciones en YouTube.

Y es que si aprendemos a ver la fuerza y belleza que existe en el cuerpo femenino, independientemente de su talla, lograremos una sociedad más inclusiva en la que el valor de una persona no se mida por la circunferencia de su cintura.

Recomendado

Modelantes ilegales: las sustancias que dañan las vidas de mujeres trans

Las inyecciones de aceite de coche y cocina para modelar el cuerpo causan graves daños a la salud en la población trans de CDMX.

TDAH y género: Mi Historia de Diagnóstico Tardío

Me abrumo cuando me dicen muchas cosas al mismo...

“No me gusta que me digan guerrera”

Cada vez más mujeres con cáncer de mama piden...

Recomendado

Los ecos de la Ley Olimpia: la historia de Argentina

Los ecos de la Ley Olimpia mexicana están en Argentina.

Más allá del trip: los psicodélicos podrían revolucionar la salud mental

¿Un nuevo camino para la salud mental? Estudios han hallado que los psicodélicos podrían apoyar terapéuticamente algunas condiciones.

Modelantes ilegales: las sustancias que dañan las vidas de mujeres trans

Las inyecciones de aceite de coche y cocina para modelar el cuerpo causan graves daños a la salud en la población trans de CDMX.

Productos de belleza que valen mucho más de lo que cuestan

Todas amamos un buen deal, la historia del producto...

Esto existe y es real: mascarilla de glitter que nos URGE tener

Esas máscaras coreanas que parecen chapopote podrían estar quedando...

Uñas: Mito vs Realidad

Con el frenesí por el manicure que se desató desde hace...
Salir de la versión móvil