CDMX

¿Qué es el urbanismo feminista? Y otras formas de apropiarnos del espacio

Contemplar la "nueva normalidad" es un buen momento para cuestionarnos las ciudades. Aprendamos acerca del urbanismo feminista y cómo las mujeres y grupos vulnerados...

Por qué el registro público de agresores sexuales no es un triunfo: 5 razones

El registro público de agresores sexuales es una iniciativa que pretende reducir los casos de violencia contra las mujeres en CDMX. La organización Balance...
PUBLICIDAD

¿Qué significa vivir con alerta de género?

El 56% del país está bajo alerta de género. Te contamos qué es esta herramienta y el caso de CDMX. *Esta nota se publicó el...

Transporte público gratuito y otras medidas para evitar el acoso

Ser usuaria del transporte público implica muchas cosas, desde seleccionar qué ropa llevarás para evitar miradas y tocamientos hasta ir todo el tiempo alerta,...
PUBLICIDAD

¿Adiós, mamacita? Ya existen sanciones por acoso callejero en la CDMX

Sales a la calle con tu atuendo favorito, vas caminando tranquilamente cuando empiezas a sentir ojos moviéndose por tu cuerpo y luego... el acoso....

Popular

Los ecos de la Ley Olimpia: la historia de Argentina

Los ecos de la Ley Olimpia mexicana están en Argentina.

Más allá del trip: los psicodélicos podrían revolucionar la salud mental

¿Un nuevo camino para la salud mental? Estudios han hallado que los psicodélicos podrían apoyar terapéuticamente algunas condiciones.

Modelantes ilegales: las sustancias que dañan las vidas de mujeres trans

Las inyecciones de aceite de coche y cocina para modelar el cuerpo causan graves daños a la salud en la población trans de CDMX.

Salma Jillian: “Hacer moda no es juntar cosas que combinen, es explicar quiénes somos”

Salma Jillian es una voz poderosa y disruptiva que está emergiendo en el estilismo mexicano. Timberland nos puso a modo para conocer su colección Otoño-Invierno y encontrarnos con esta creadora.

Hablemos del riesgo de la prisión preventiva oficiosa para narcomenudeo

¿Por qué la privisión preventiva oficiosa pone en riesgo a las y los consumidores de sustancias?