CDMX

¿Qué es el urbanismo feminista? Y otras formas de apropiarnos del espacio

Contemplar la "nueva normalidad" es un buen momento para cuestionarnos las ciudades. Aprendamos acerca del urbanismo feminista y cómo las mujeres y grupos vulnerados...

Por qué el registro público de agresores sexuales no es un triunfo: 5 razones

El registro público de agresores sexuales es una iniciativa que pretende reducir los casos de violencia contra las mujeres en CDMX. La organización Balance...
PUBLICIDAD

¿Qué significa vivir con alerta de género?

El 56% del país está bajo alerta de género. Te contamos qué es esta herramienta y el caso de CDMX. *Esta nota se publicó el...

Transporte público gratuito y otras medidas para evitar el acoso

Ser usuaria del transporte público implica muchas cosas, desde seleccionar qué ropa llevarás para evitar miradas y tocamientos hasta ir todo el tiempo alerta,...
PUBLICIDAD

¿Adiós, mamacita? Ya existen sanciones por acoso callejero en la CDMX

Sales a la calle con tu atuendo favorito, vas caminando tranquilamente cuando empiezas a sentir ojos moviéndose por tu cuerpo y luego... el acoso....

Popular

Terror y maternidad: Platicamos con Natalia Solián, protagonista de Huesera

Una de las sorpresas fílmicas de este año fue...

La SCJN declara inconstitucional la penalización del aborto a nivel federal

¡Saquen los pañuelos verdes! La declaración de la Suprema...

Coger no es un peligro: ¿cómo hablar de salud sexual e ITS sin estigmas ni fiscalización?

Uno de los principales estigmas que permea las narrativas...

Cómo encontrar tu estilo: 4 creadoras comparten sus mejores consejos

¿Alguna vez te has preguntado cómo encontrar tu estilo?...

Murió la cantadora colombiana Ceferina Banquez, pero el bullerengue resiste

El pasado mes de julio la música colombiana perdió...