Breve historia del corset… y su regreso a nuestro clóset
Te contamos la historia del corset, quizá una de las prendas más polémicas y malentendidas. No tengas prejuicios y anímate a usar uno.

El corset está de vuelta y no podemos negar que es una tendencia llamativa y sensual de la que muchas queremos formar parte.
Existen muchos mitos alrededor de esta clásica pieza indumentaria, que si deforma el cuerpo, o que si da soporte en la espalda, que si sostiene el pecho, etc. Pero, realmente ¿qué es? ¿empoderamiento u opresión?
La historia del corset
Se cree que el corset proviene de Grecia, concretamente de Creta, donde era utilizado por hombres y mujeres desde la niñez, ya que formaba parte de los estándares de belleza de la antigua época.
Aunque el corset se mantuvo presente durante muchos siglos, fue más visto y usado a partir del siglo XVI, gracias a Catalina de Medici, que prohibió las cinturas anchas en su corte (sí, así como se lee: prohibidas. Una libra de cadera era demasiada cadera).
Después, la pieza se fue modificando dependiendo de los estándares de cada época. Pasó por cambios para mostrar un pecho más prominente, después más escondido, formas de triángulo invertido, de metal, de madera y de mil formas que te puedas imaginar.
Por si tienen curiosidad, el corset estaba hecho principalmente de tela y barbas de ballena (parecidos a los huesos), suena doloroso pero en realidad estos son delgaditos y flexibles, se les daba la forma del cuerpo usando calor y obvio era corset personalizado para cada mujer.
¿Por qué modificar el cuerpo?
Bueno y a todo esto ¿por qué las mujeres modificaban su cuerpo? La respuesta es sencilla y a la vez no.
Las modificaciones del cuerpo siempre han existido y siempre existirán, no necesariamente son algo “bueno” o “malo”, sino un reflejo de cada época y cultura, así como de la tecnología disponible en el momento.
Por ejemplo, ahora nos pintamos el pelo (aunque lo daña) de diferentes colores o con la ropa mostramos nuestra personalidad, usando prendas oversize que también cambian por completo nuestra silueta.
¿Qué tan opresivo e incómodo es un corset?
Cuando piensas en un corset seguro piensas en el estilo tight-lacing, que se ajusta con listones en la espalda para apretar e ir reduciendo poco a poco la cintura. Pero no es el único modelo que existe.
En otros tiempos, esta prenda también ayudaba a dar un gran soporte en la espalda, sobre todo porque era común realizar labores físicas, dejando casi por completo de lado lo estético.
Además, el corset no solo se usó para hacer pequeña la cintura. Durante la primera década del siglo XX, utilizaba para visiblemente reducir el tamaño de cintura y caderas, haciendo más prominente el busto, pero en la época victoriana (finales del XIX), se realzaba más la cadera.
También hay que tener en cuenta que, cuando eran hechos a la medida de cada persona, no eran tan incómodos como ahora los imaginamos.
En la actualidad usamos el corset porque se nos pega la gana, porque a algunas les gusta usar ropa pegada y que se note su bonito cuerpo y lo combinan con mom jeans aguaditos y botines y es un statement.
Pensar que una prenda es necesariamente opresiva es olvidar que es parte de la historia y que no siempre queremos apegarnos a un solo estándar de belleza, sino experimentar con diferentes formas de presentarnos ante el mundo.
¿Cómo puedo combinar un corset?
Todas las tendencias regresan, pero también se adaptan a la nueva época. El corset no es la excepción.
Esta pieza dejó de ser como tal una estructura rígida y pasó a formar parte de nuestros clósets en forma de bustier, body y fajillas inspirados en los modelos del pasado.
Lo mejor de esta evolución es que se adapta a nuestro estilo de vida, que busca la comodidad y al mismo tiempo seguir viéndote súper cool. Por eso aquí hay 3 ideas para usarlo:
- Layering: Puedes usar una playera o suéter debajo, combínalo con unos pantalones ligeramente holgados y botines.
- Formal: Para una reunión (cuando se pueda…) con pantalón de vestir y un blazer, puedes ponerte taconcitos. Si no quieres que se vea tan formal, puedes cambiar el pantalón de vestir por unos jeans rectos o los tacones por tenis.
- Romántico: Con una minifalda y un suéter. También puedes usar una falda midi y botines.
Marcas mexicanas de corsets
Por último, te recomendamos estas 3 tiendas mexicanas donde puedes encontrar estos tipos de corset, pero recuerda que siempre puedes buscar en tiendas vintage y second hand.
- Supersticionmx: Sus piezas en muchos colores (no sólo neutros) y tienen más piezas con las que podrás combinarlos usando algunas de las ideas que te dimos, además hacen envíos a toda la República.
- Crea.outfits: Cuentan con muchos modelos distintos, puedes hacer los pedidos de tu favorito y en tu talla. También tienen envíos a todo el país.
- b.m.e.o.w: En esta tienda puedes encontrar bodys y bustiers que tienden más hacia ser lencería, puedes realizar tus pedidos vía a Instagram o visitar su tienda física en Insurgentes Sur 339. (CDMX)