Consejos para organizar una fiesta eco-friendly

Texto. Diana Pérez Jaumá

Si eres de las personas honestamente preocupadas por el cambio climático y el impacto ambiental de sus acciones en el planeta… ¡Hola! Eres de las mías.

Reconozco que no es una tarea fácil, implica un esfuerzo inagotable por hacer las cosas diferente y ser la ‘rara’ por declararle la guerra al mundo del plástico y la obsolescencia programada.

Aquí te comparto algunas ideas para hacer una reunión o fiesta eco-friendly y no sentirte incoherente al ver las bolsas de plástico de basura y tener pesadillas al respecto.

¿Cómo hacer una fiesta eco-friendly?

Lo más fácil es pensar en la planeación por rubro.

Compras

  • Realiza una lista de compras y evita dar muchas vueltas. Organiza tus rutas, así además de ahorrar gasolina ahorras tiempo.
  • Lleva contigo bolsas reutilizables, las cajas también son buena opción y luego pueden servir para depositar los residuos/basura.
  • Procura los tamaños familiares para tener menos basuras individuales.
  • Para una fiesta eco-friendly, las opciones a granel son mucho más amigables con el ambiente que tener bolsitas, cajitas y empaques al montón.
  • Prefiere las opciones retornables, probablemente serán más económicas y, como dirían nuestras abuelas, “nadie está peleado con su dinero”.
  • Intenta comprarle a proveedores con certificados de responsabilidad ambiental o social que sean inclusivos con personas con discapacidad, programas medioambientales, etc..

Impresos

  • ¡Evítalos por completo! Haz las invitaciones de manera digital y procura no personalizar los cacahuates, papitas, recuerdos, etc. Si va a ir directo a la basura, mejor di NO.

Desechables

  • Evita desechables de plástico que no sean biodegradables: vasos, platos, cubiertos, servilletas, entre otros.
  • Opta por opciones como los popotes de semilla de aguacate o vajilla reutilizable/lavable…
  • NO UNICEL, ¡por favor! Toma en cuenta que los residuos se quedan 1,000 años en el planeta… piénsalo.

Comida

  • Procura alimentos e insumos que sean locales, de esa manera disminuyes su huella de carbono al evitar desplazamientos, y así apoyas a pequeños productores.
  • Opta por tener platillos u opciones veganas. Está comprobado que la carne de procedencia animal tiene un mayor impacto ambiental, además son cada vez más las personas que son vegetarianas o veganas, así que ser inclusivo también es contemplarlos en el menú.

Decoración

  • Para un buen momento no se necesita más que buena compañía, entonces para qué gastar de más por la decoración o personalización.
  • Puedes reusar cosas de tu casa o decorar con periódico, cartón, papel estraza, telas, entre otros. También puedes utilizar ramas, hojas, plantas naturales o suculentas, ¡echa a volar tu creatividad!

Recicla y dona

  • Ya sea con cajas o contenedores, designa un espacio en tu fiesta eco-friendly para la separación de residuos. Promueve la iniciativa entre tus invitados para que después de la fiesta puedas mandarlo a reciclar a través de centros de acopio.
  • Si utilizaste arreglos con plantas y/o flores, puedes destinarlos a compostaje para que se haga abono con ellos.

Por último, ¡comparte y contagia! Cada vez somos más las personas interesadas en el cuidado del medio ambiente. De este modo podemos influir en el mercado y la legislación para que ya no sea opcional ser eco-friendly, sino un estilo de vida para todxs.

El planeta te lo va agradecer.

Recomendado

Recomendado

¿Las fuerzas armadas ya no son machistas si hay una mujer al mando?

Una institución históricamente machista y jerárquica como la militar no solo debe abrir sus puertas a las mujeres, sino también cambiar sus valores.

Manejar en carretera: una forma inesperada de superar el bloqueo creativo

¿Sientes que tu creatividad está estancada? Descubre cómo manejar en carretera puede ayudarte a encontrar inspiración y calma. Presentado por Hertz México.

Más mujeres, mismo machismo: la trampa de la inclusión militar

¿Tener más mujeres en el ejército mexicano erradica el machismo en esa institución?