10 datos que tienes que conocer sobre la despenalización del aborto en México

A lo largo de este año, el tema de la despenalización del aborto se ha colado en las agendas políticas y sociales del mundo entero.

En Irlanda, por ejemplo, con una mayoría del 66,4%, ganó el voto a favor de legalizar el aborto en las primeras 12 semanas de gestación y sin que la mujer tenga que justificar su decisión. Un hecho histórico, considerando que la octava enmienda de su Constitución solo permitía abortar cuando la vida de la madre estaba en riesgo.

Argentina fue otro claro ejemplo del empuje de la llamada «marea verde», pues se logró que la iniciativa de ley por un aborto libre, gratuito y seguro fuera aprobada en la Cámara de Diputados. Y aunque días más tarde fue frenada en la Cámara de Senadores, significó una movilización importante a favor de los derechos reproductivos de las mujeres.

http://gph.is/2gDhSi0

La situación en México

Con motivo del Día de la Despenalización del aborto en América Latina, que se conmemora el 28 de septiembre, la Fundación Marie Stopes México (organización no gubernamental líder en salud sexual y reproductiva, y especialistas en Interrupción Legal del Embarazo) recoge algunos datos importantes sobre el acceso al aborto en México que hay que conocer.

  • Más del 97% de las mujeres en edad reproductiva en América Latina y el Caribe viven en países con leyes de aborto restrictivas.
  • En 2014, al menos 10% del total de muertes maternas en América Latina y el Caribe se debieron a abortos inseguros.
  • Las mujeres que viven en condiciones de pobreza y en áreas rurales tienen mayor probabilidad de experimentar abortos inseguros y graves complicaciones derivadas de ellos.
  • En México, entre enero de 2015 y abril de 2018 se registraron un total de mil 666 averiguaciones previas por el delito de aborto.
  • Las entidades federativas que registran la mayor tasa de averiguaciones previas o investigaciones abiertas por el delito de aborto son Baja California, CDMX, Baja California Sur, Tampico. Nuevo León y Morelia.
  • De los 32 estados que conforman la República Mexicana, solo en la Ciudad de México es legal el aborto por voluntad de la mujer (hasta las 12 semanas de gestación).
  • La causal de aborto por violación aplica para todo México, sin embargo, las autoridades muchas veces ignoran cómo proceder.
  • Debido a las recientes modificaciones a la NOM 046 de salud, si el embarazo es producto de una violación, no es necesario que la mujer denuncie ante el Ministerio Público. Con su palabra basta para que el sector salud de cualquier Estado le proporcione una interrupción del embarazo segura.
  • De acuerdo a la NOM 046 de salud, no es necesario que las menores de edad (a partir de los 12 años) acudan con su madre, padre o tutor a solicitar el servicio de Interrupción del embarazo.
  • La despenalización del aborto en todo México ayudaría a eliminar los procedimientos clandestinos y la criminalización que viven las mujeres actualmente.

“Educación sexual para decidir. Anticonceptivos para no abortar. Aborto legal, seguro y gratuito para no morir”

Recomendado

Amix, ¿tienes unos minutos para hablar sobre desigualdades, fuerzas armadas y feminismos?

¿Por qué debería preocuparte que los militares tengan cada vez más poder?

Los ecos de la Ley Olimpia: la historia de Argentina

Los ecos de la Ley Olimpia mexicana están en Argentina.

Salma Jillian: “Hacer moda no es juntar cosas que combinen, es explicar quiénes somos”

Salma Jillian es una voz poderosa y disruptiva que está emergiendo en el estilismo mexicano. Timberland nos puso a modo para conocer su colección Otoño-Invierno y encontrarnos con esta creadora.

Recomendado

Manejar en carretera: una forma inesperada de superar el bloqueo creativo

¿Sientes que tu creatividad está estancada? Descubre cómo manejar en carretera puede ayudarte a encontrar inspiración y calma. Presentado por Hertz México.

Más mujeres, mismo machismo: la trampa de la inclusión militar

¿Tener más mujeres en el ejército mexicano erradica el machismo en esa institución?

Guía queer de Miami: 5 experiencias para celebrar la diversidad

Miami es una ciudad vibrante, multicultural y con una...

Maremoto #015 | Sobre #NoSonTresSomosTodxs y ese sentimiento de impotencia

Maremoto es una serie semanal de viñetas ilustradas creadas por...

11 libros de cocina para cerrar el 2017 con buen humor y mucho sabor

Texto. Alonso Ruvalcaba | Fotos. Hoja Santa ¿Se acuerdan hace...

10 puntos preocupantes sobre el drama de la #EstafaMaestra

Este lunes 4 de septiembre, a las 20 horas,...
Salir de la versión móvil