La verdadera historia detrás de la playera ‘The Future is Female’

Compartir

Seguramente has visto la frase “The Future is Female” (El futuro es femenino) muchas más veces de las que recuerdas. Hay una foto que se volvió viral de una niña que tiene una playera con esa expresión. También la han llevado celebridades como Ariana Grande, Tatiana Maslany, St. Vincent (Annie Clark) y Cara Delevigne, a quien de hecho le valió una acusación de plagio.

Pero el origen de la playera data de algunas décadas atrás, de los 70, para ser exactos. La original fue creada por Labyris Books, la primer librería para mujeres en Nueva York (fundada por Jane Lurie y Marizel Rios) e inmortalizada por la fotógrafa Liza Cowan, quien en 1975 retrató a su novia de ese entonces, Alix Dobkin, utilizándola.

Era un momento importante para el movimiento feminista estadounidense y la apertura de la librería representaba la creación de un espacio seguro en el que las mujeres podían reunirse, apoyarse e intercambiar ideas.

Tuvieron que pasar 40 años para que la t-shirt ­–y su mensaje– hicieran su regreso triunfal, pues en 2015 la artista visual Rachel Berks decidió reimprimirla y venderla a través de su estudio gráfico y centro comunitario Otherwild.

«Es emocionante ver a la gente adoptar algo que surgió del movimiento separatista lésbico de los 70», explicó Berks al New York Times.

The Future is Female

“Este eslogan ha permanecido a través de las décadas y está reemergiendo como una declaración de empoderamiento para todos, ya que los cuerpos y los derechos de las mujeres permanecen bajo ataque”,  se lee en la página oficial de Otherwild, que dona el 25% de las ventas de la playera (que tiene un valor de 30 dólares) a la fundación Planned Parenthood.

“Apoyamos la liberación, abrazamos a nuestras hermanas trans y pedimos el fin de la ideología patriarcal, la dominación, la opresión y la violencia. Creemos que ‘El Futuro es Femenino’ es el pasado, el presente y el futuro, y es un lenguaje que resuena”.

Más allá de la playera, The Future is Female se ha convertido en un mantra para miles de feministas, pues lejos de ser una declaración de superioridad propone una visión del mundo en el que las características femeninas no sean motivo de crítica, burla o discriminación.

Como lo explica la baterista y activista Kiran Gandhi, quien tiene una canción que justamente se llama The Future is Female, “’El futuro es femenino’ no significa que las mujeres están por encima de los hombres, porque las mujeres ni siquiera pensamos de ese modo… Además, [las mujeres] ya hemos vivido tanta opresión que jamás desearíamos que alguien más pase por eso. ‘El futuro es femenino’ significa vivir en un mundo que es colaborativo. Un mundo que es emocionalmente inteligente. Un mundo en el que estemos vinculados y no clasificados”.

Una foto publicada por Kiran Gandhi (@madamegandhi) el

Compartir

Recomendado

Los ecos de la Ley Olimpia: la historia de Argentina

Los ecos de la Ley Olimpia mexicana están en Argentina.

Salma Jillian: “Hacer moda no es juntar cosas que combinen, es explicar quiénes somos”

Salma Jillian es una voz poderosa y disruptiva que está emergiendo en el estilismo mexicano. Timberland nos puso a modo para conocer su colección Otoño-Invierno y encontrarnos con esta creadora.

Recomendado

Los ecos de la Ley Olimpia: la historia de Argentina

Los ecos de la Ley Olimpia mexicana están en Argentina.

Más allá del trip: los psicodélicos podrían revolucionar la salud mental

¿Un nuevo camino para la salud mental? Estudios han hallado que los psicodélicos podrían apoyar terapéuticamente algunas condiciones.

Modelantes ilegales: las sustancias que dañan las vidas de mujeres trans

Las inyecciones de aceite de coche y cocina para modelar el cuerpo causan graves daños a la salud en la población trans de CDMX.