Cuando las mujeres hacen el trabajo rudo…

A lo largo de la historia ha habido mujeres que han abierto camino para futuras generaciones. Está Elizabeth Blackwell, que fue, contra muchos prejuicios, la primera en recibir el título de doctora en medicina; la rusa Valentina Vladímirovna, primer mujer en viajar al espacio, o Sirimavo Bandaranaike, que hizo historia en Sri Lanka en la década de los 60 al convertirse en la primera mujer en asumir el cargo de Primer Ministro.

A esta lista de pioneras admirables le siguen todo tipo de nombres y nacionalidades que han luchado por hacerse un lugar en profesiones que durante años fueron consideradas tradicionalmente masculinas. Con eso en mente, el fotógrafo Chris Crisman comenzó el proyecto «Women’s Work”, en donde retrata a mujeres haciendo trabajos rudos, “de machos”, en los que el género femenino aún lucha por ganarse un lugar.

Una foto publicada por Chris Crisman (@crismanphoto) el

Está el caso de Mindy Gabriel, bombera; Sadie Samuels, pescadora de langostas en Rockport; Heather Marold, carnicera,  o Mira Nakashima, carpintera. Chris retrata a estas mujeres en sus oficios buscando exponer su lado más osado. “Estoy tomando fotos con una iluminación muy heroica. Ya sea en la luz, la composición o cómo la gente se muestra en el cuadro… Así es como siempre he hecho retratos. Trato de proyectar a la gente de una forma que sea fuerte”, explicó al sitio Upworthy.

Además de arrojar una luz sobre la equidad de género en el ambiente laboral, el trabajo de Cris se vuelve sumamente importante por la representación que otras mujeres pueden ver en él, y para que las niñas alrededor del mundo sepan que su género, raza o preferencia sexual jamás debe ser un impedimento para lograr cualquier cosa que se propongan.

Recomendado

¿Las fuerzas armadas ya no son machistas si hay una mujer al mando?

Una institución históricamente machista y jerárquica como la militar no solo debe abrir sus puertas a las mujeres, sino también cambiar sus valores.

Los ecos de la Ley Olimpia: la historia de Argentina

Los ecos de la Ley Olimpia mexicana están en Argentina.

TDAH y género: Mi Historia de Diagnóstico Tardío

Me abrumo cuando me dicen muchas cosas al mismo...

Recomendado

¿Las fuerzas armadas ya no son machistas si hay una mujer al mando?

Una institución históricamente machista y jerárquica como la militar no solo debe abrir sus puertas a las mujeres, sino también cambiar sus valores.

Manejar en carretera: una forma inesperada de superar el bloqueo creativo

¿Sientes que tu creatividad está estancada? Descubre cómo manejar en carretera puede ayudarte a encontrar inspiración y calma. Presentado por Hertz México.

Más mujeres, mismo machismo: la trampa de la inclusión militar

¿Tener más mujeres en el ejército mexicano erradica el machismo en esa institución?

¿Qué significa vivir con alerta de género?

El 56% del país está bajo alerta de género....

Primera Encuesta de Gestión Menstrual: ¿Qué podemos aprender?

Ya conocemos los resultados de la Primera Encuesta Nacional...
Salir de la versión móvil